La ciudad europea celebrará cada nacimiento plantando un árbol como parte del Plan de Clima que fue adoptado por el municipio de Bruselas en mayo de 2018.Bruselas registra alrededor de 3.000 nacimientos por año, y de mantenerse tal cifra, para el 2020 habrán 3000 nuevos árboles en la ciudad belga.
A partir de 2020 cuando se registre un nacimiento la familia del bebé recibirá la confirmación de que se plantará un árbol con el nombre del niño o niña en un país del sur global. De esta forma, la acción adquiere una dimensión simbólica pero también práctica, pues el objetivo del plan climático abarca “planificar esfuerzos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y adaptar el territorio al cambio climático”.
El proyecto comenzará por la ciudad de Bruselas para luego extenderse por todo el país y el objetivo de la propuesta es reducir a gran escala los gases contaminantes y los efectos del cambio climático. Se estima que en la ciudad de Bruselas contribuirá a reducir sus emisiones de Co2 en un 30% para el 2025.
Gracias a cada árbol plantado podrían reducirse hasta 13 toneladas de dióxido de carbono por año. Además de la reducción de la huella ecológica también se contribuiría a la reforestación.
A partir de 2020 cuando se registre un nacimiento la familia del bebé recibirá la confirmación de que se plantará un árbol con el nombre del niño o niña en un país del sur global. De esta forma, la acción adquiere una dimensión simbólica pero también práctica, pues el objetivo del plan climático abarca “planificar esfuerzos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y adaptar el territorio al cambio climático”.
El proyecto comenzará por la ciudad de Bruselas para luego extenderse por todo el país y el objetivo de la propuesta es reducir a gran escala los gases contaminantes y los efectos del cambio climático. Se estima que en la ciudad de Bruselas contribuirá a reducir sus emisiones de Co2 en un 30% para el 2025.
Gracias a cada árbol plantado podrían reducirse hasta 13 toneladas de dióxido de carbono por año. Además de la reducción de la huella ecológica también se contribuiría a la reforestación.