Acompañamiento a la infancia
Nuestra prioridad es crear un ambiente cariñoso, respetuoso, seguro y de confianza, crear una pequeña familia Easy Peasy, donde los peques de la casa aprendan jugando, a través de los sentidos, experimentando el medio que les rodea con un contacto directo con la lengua inglesa y se desarrollen emocionalmente y cognitivamente.
Nuestra mirada: Utilizamos una metodología basada en la fusión de diferentes pedagogías activas donde el juego, la experimentación, la manipulación y la autonomía son el centro del aprendizaje. Acompañamos las necesidades de cada niño, respetando su ritmo evolutivo, apoyando sus inquietudes y potenciando así su personalidad. |
A través de un proyecto educativo, que contempla:
-Autonomía: acompañamos en el aprendizaje de las tareas de las que son capaces, según su nivel evolutivo , con el objetivo de desarrollar su autoestima, seguridad, la no dependencia...
-Emociones: un ámbito muy importante a trabajar desde edades tempranas para un buen desarrollo personal. En este proyecto utilizamos como herramienta las diferentes artes para la expresión, identificación y reconocimiento de las emociones primarias.
-Lingüístico: damos igual importancia a las lenguas ( castellano e inglés) y su adquisición de una forma natural, apoyada por la lengua de signos.
-Rincones: propuesta de diferentes actividades donde el niño libremente, juega y experimenta, con diferentes materiales y recursos de una manera autónoma.
-Naturaleza: damos importancia al contacto directo con la naturaleza y el aire libre, por lo que intentamos salir a diario del centro y organizar salidas de jornada completa en el exterior. A su vez, intentamos que nuestras propuestas de juego se realicen empleando recursos y elementos naturales, integrando la naturaleza en nuestras aulas y material de juego.
-Autonomía: acompañamos en el aprendizaje de las tareas de las que son capaces, según su nivel evolutivo , con el objetivo de desarrollar su autoestima, seguridad, la no dependencia...
-Emociones: un ámbito muy importante a trabajar desde edades tempranas para un buen desarrollo personal. En este proyecto utilizamos como herramienta las diferentes artes para la expresión, identificación y reconocimiento de las emociones primarias.
-Lingüístico: damos igual importancia a las lenguas ( castellano e inglés) y su adquisición de una forma natural, apoyada por la lengua de signos.
-Rincones: propuesta de diferentes actividades donde el niño libremente, juega y experimenta, con diferentes materiales y recursos de una manera autónoma.
-Naturaleza: damos importancia al contacto directo con la naturaleza y el aire libre, por lo que intentamos salir a diario del centro y organizar salidas de jornada completa en el exterior. A su vez, intentamos que nuestras propuestas de juego se realicen empleando recursos y elementos naturales, integrando la naturaleza en nuestras aulas y material de juego.
Actividades |
Beneficios |
Juego libre, en nuestra maravillosa zona de ocio, escalada en nuestro colorido rocódromo, juego simbólico en nuestra casita y en la tiendita que cambia de decoración para trabajar diferente vocabulario, disfraces, ropa y accesorios para la simulación de diferentes personajes con el ropero de Easy Peasy, cuentacuentos en las aturas de nuestra biblioteca con ascensor de libros, talleres de cocina y experimentación, música, movimiento y ritmos, instrumentos musicales, yoga, mindfulness, psicomotricidad fina y gruesa, baile, pintura en pequeños y grandes espacios, marionetas, manualidades, construcciones y puzzles, teatro, relajación, mini mundos, piezas sueltas, masajes, salidas al aire libre, contacto con la naturaleza y mucho más.
|
-Horario personalizado a demanda de cada familia
-Atención individualizada -Proceso de vinculación respetuosa -Ambiente familiar -Estímulos naturales -Aprendizaje sin prisas -Grupos reducidos -Proyectos: emociones, autonomía, lingüístico y rincones. -Continuidad educativa: familia-centro. -Contamos con un espacio único dedicado al juego simbólico. - Nos adaptamos y somos flexibles a las necesidades de cada familia. |
Proyecto educativo
-Autonomía
Damos la importancia que merece, desde edades muy tempranas, a la adquisición de la autonomía que permitirá inculcar unos hábitos en sus vidas, permitiendo que los peques crezcan con iniciativa, decisión, seguridad y que los hará ser responsables de sí mismo y sentir orgullo por las acciones realizadas. Es un proceso que cada niño va instaurando de forma secuencial y paulatina. Por ello les acompañamos en su aprendizaje al ritmo individual que demande cada uno.
-Emociones
Desde que estamos en el vientre de nuestra madre, sentimos, y cada vez, vamos siendo más conscientes de la importancia de una inteligencia emocional, no sólo cognitiva. Comprendemos la complejidad de la identificación de las emociones, por ello hemos creado un proyecto que nos permite viajar por el mundo de las emociones a través de las artes, desde edades tempranas (con a penas unos meses de edad). La música, la plástica, la expresión corporal, la práctica de actividades como el yoga y el mindfulness nos evocan emociones y sentimientos intensos quenos permitirán trabajar las emociones primarias.
-Lingüístico
Lengua de signos
Los niños tienen muchas frustraciones por no ser entendidos debido a la complejidad del lenguaje y de su adquisición. Usamos los signos con bebés como herramienta comunicativa, porque es sobre esa edad cuando empiezan a estar más receptivos y comienzan a imitar gestos sociales: tirar besos, pedir brazos, decir adiós, aplaudir... La lengua de signos tiene una estructura propia, diferente de la que tiene la lengua oral. Con bebés usaremos sólo signos sueltos, porque lo utilizamos como un recurso para comunicarnos, no como un sustitutivo del habla. Estamos constantemente reforzando la palabra hablada, no dejándola de lado. El uso de signos no sólo no retrasa el habla sino que favorece su adquisición y estimula la inteligencia. Los signos permiten expresar al bebé cosas concretas: lo que necesita, lo que piensa, lo que ve, lo que siente... La lengua de signos nos acerca al bebé y fortalece el vínculo afectivo ya que agiliza la comunicación entre bebé y adulto. Los padres recibirán una lista de los signos que vayamos viendo en Baby Mornings para que puedan entender a sus hijos y si quieren puedan usarlos en casa con ellos. |
Español
Es importante que los peques tengan un referente en el aula de español por ser su lengua materna, por eso contamos con un técnico en educación infantil como tutora, con conocimientos en lengua de signos y mucha experiencia, para que pueda comunicarse en castellano apoyándose de la lengua de signos para facilitar la comunicación con los peques. Será la responsable del aula y el grupo, asegurando respetar los ritmos de aprendizaje, ofreciendo a los niños libertad de experimentar y descubrir el mundo que les rodea, sin exigencias, sin prejuicios, ni etiquetas. Creando un lugar de confianza, donde los niños, a través de la psicomotricidad, el arte, la música, los cuentos..., aprenden divirtiéndose, trabajando idiomas, estímulos, emociones... La tutora estará siempre acompañada y apoyada por una profesora nativa de inglés especializada en la enseñanza infantil. Los peques aprenderán y trabajarán en castellano, inglés y lengua de signos, de una manera natural y divertida al mismo tiempo. |
Inglés
De los 0 a los 5 años los niños aprenden sin esfuerzo y de manera natural su idioma materno. Es por eso que es también el mejor momento para introducirles un segundo idioma. En Easy Peasy creemos que el mejor método para adquirir un segundo idioma ha de ser el mismo que se produce en el aprendizaje de la lengua materna. Es decir: en primer lugar, escuchando, luego comprendiendo, a continuación hablando y por último, leyendo y escribiendo. Está demostrado que aprender dos idiomas desde pequeño te facilita la comunicación, el aprendizaje es más natural y se interioriza el segundo idioma de forma innata. El idioma es vivo, debe crearse un vínculo emocional con él o nos resultará ajeno. Además, la relación con el aprendizaje del inglés debe ser algo divertido; no tortuoso con ejercicios de gramática y listas de vocabulario interminables. Por eso en Baby Mornings, no designamos una hora y actividad concreta al inglés, sino que el programa entero es también en inglés. Siempre habrá una profesora nativa acompañando todas las actividades que se realicen. Un programa bilingüe a todas horas. ¡En Easy Peasy creemos que no hay mejor forma, que aprender jugando! |
-Rincones
Nos encanta el trabajo por rincones ya que los niños y niñas son los principales protagonistas de su aprendizaje. La temática es presentada de una forma lúdica y estimulante llevada a cabo por los peques, siendo el profesor un simple mediador dando al alumnado las herramientas necesarias para construir su aprendizaje. Los rincones en clase están organizados en espacios delimitados en los que se pueden hacer agrupaciones diversas, ya sea individual, gran grupo o pequeño grupo. Y en ellos se va a ir realizando simultáneamente las actividades de aprendizaje que van a permitir dar una respuesta adecuada a las diferencias de intereses y de ritmos.
Equipo
Fani
Hola, soy técnico en educación infantil, llevo disfrutando de esta profesión más de veinte años. Durante este tiempo, me he ido formado en primeros auxilios, masajes para bebés, yoga en las aulas, psicomotricidad, cuenta cuentos, Mindfulness y experimentación a través del color y el sonido. Cuento con un máster en psicología positiva y he desarrollado un proyecto de inteligencia emocional para edades tempranas. También soy monitora de ocio y tiempo libre y animadora de eventos. En mis ocho años anteriores, he trabajado en un centro de integración con niños sordos y autistas, por lo que conozco la lengua de signos y sus aplicaciones en el aula también con niños oyentes. Actualmente soy madre y trabajo como tutora y coordinadora de la escuelita Baby Mornings de Easy Peasy desde 2016. |
Inés
Hello, tengo la suerte de ser plurilingüe y bilingüe de nacimiento, con más de veinte años de experiencia como profesora de idiomas en Inglaterra, la India, USA y España. Profesora nativa especializada en la enseñanza de idiomas en la etapa infantil. He sido monitora de tiempo libre desde joven, animadora de eventos infantiles y juveniles, profesora en academias, escuelas Montessori y colegios. Me he ido formando a lo largo de los años en distintos países obteniendo certificados que complementan mi conocimiento en la enseñanza. Estos últimos años, he trabajado en un colegio de integración de sordos y autistas, así que cuento con la formación y experiencia necesaria para la comunicación en “Lengua de signos Castellana” con niños sordos y oyentes. Madre, aprendiz de la infancia, amante de las diferentes pedagogías activas, de la crianza cíclica y de la educación en contacto con la naturaleza. Actualmente trabajo como profesora de inglés y dirijo el proyecto Easy Peasy. |